dicos tijuana,tijuana medicos,medico tijuana,tijuana medico,ortopedistas,cirujanos plasticos,neurologos,alergologos, gastroenterologo,ginecologo,traumatologo,geriatras,cardiologos,homeopas,dtologos,nutriologos,urologos, pediatras,cirujanos,proctologos
                         
                          
                          
                            |                              | 
							
							   
														 | 
                           
                          
                             | 
                           
                          
                            | Educación Sexual.
                                  | 
                             
                          
                            Es "el conjunto de aprendizajes que permiten el buen  desarrollo de las capacidades sexuales, su coordinación con las demás  facultades y la consecución de una buena interrelación con las otras personas  que resulten estimulantes por su condición sexuada y sexual, consiguiendo altos  niveles de espontaneidad y comunicación, y también de respeto y estima" 
                              La educación sexual se lleva a cabo, consciente e  inconscientemente, en el entorno familiar, fundamentalmente en la denominada  familia nuclear; el entorno socialcultural y antropológico; en el grupo de  amigos; a través medios de comunicación, en las instituciones escolares y a  través de las políticas de salud pública. 
                              La educación sexual sobre la reproducción describe el  proceso en el cual un nuevo ser humano nace, incluyendo la fecundación, el  desarrollo del embrión y el feto, y el nacimiento. Usualmente también incluye  temas como las conductas sexuales, las enfermedades de transmisión sexual (ETS)  y su prevención (sexo seguro), y el uso y funcionamiento de los diferentes  métodos anticonceptivos. 
                              Definir la sexualidad humana desde perspectiva científica, y  describirla desde un punto de vista genético, hormonal, fisiológico, anatómico  o legal es científicamente interesante, pero se considera insuficiente para  entenderla en su totalidad si no se atiende a factores psicológicos, sociales,  antropológico, culturales (entre los que están los morales y religiosos) y  emocionales. 
                              La sexualidad humana es heterogénea y compleja yendo mucho  más allá de la mera reproducción y el coito. El comportamiento sexual humano se  dirige a la satisfacción de pulsiones sexuales (libido), a la obtención de  placer y a una necesidad de relación íntima. Se encuentra en la niñez y  permanece hasta la edad adulta, constituyendo un ámbito fundamental de  realización y satisfacción para las personas en el encuentro con otros y  consigo mismo.                                 
                               | 
                           
                          
                             | 
                             | 
                             
                          
                             | 
                             | 
                           
                         
                      
                         
                        
                          |