INFERTILIDAD

¿En qué casos se recomienda?

Los primeros síntomas de embarazo, pueden ser varios y no se presentan todos al mismo tiempo.

El primer síntoma de embarazo generalmente es la ausencia de la regla, se sugiere esperarse por lo menos 7 días para realizarse una prueba de embarazo de farmacia.

La fatiga y sueños son síntomas muy comunes, la congestión mamaria o aumento de la sensibilidad en el busto, el aumento del deseo de orinar o aumento de la frecuencia de orinar, leves malestares abdominales (cólicos) y posteriormente se presentan con frecuencias, nauseas, vómitos y mareos.

Clínica de Laparoscopía Ginecológica - Tijuana Ginecologist/Ginecologia Tijuana, Dr. Daniel Sánchez, ginecologos, laparoscopy, infertilidad, infertility, ginecology

¿Que cuidados debes tener si deseas quedar embarazada?

Estar en tu peso ideal y condiciones de salud inmejorables, debes de realizarte exámenes de laboratorio, para saber que no estás anémica, medir la cantidad de glucosa en tu cuerpo, conocer tu tipo sanguíneo y otras pruebas de laboratorio que se solicitaran en la consulta pre-concepcional. En caso de padecer una enfermedad crónica tener un control adecuado con tu medico tratante.

Complicaciones durante el embarazo

1er. Trimestre del embarazo.

  • Nauseas y vomito.

  • Amenza de aborto, aborto inminente.

  • Embarazo anembrionico (sin embrión).

  • Embarazo ectopico (en las trompas).

  • Mola hidatiforme (degeneración del embarazo).

 

2do. Trimestre del embarazo.

  • Anemia.

  • Infección de las vías urinarias.

  • Diabetes Gestacional.

  • Amenaza de parto prematuro.

  • Retrazo en el crecimiento del bebe.

 

3er. Trimestre del embarazo.

  • Placenta previa.

  • Hemorragia vaginal.

  • Pre-eclampsia o Eclampsia.

  • Oligohidramnios (menor cantidad de líquido amniótico)

  • Polihidramnios (aumento en la cantidad de liquido amniótico)

  • Ruptura prematura de membranas (ruptura de la fuente)

En la mayoría de los casos los embarazos se desarrollan sin ningún problema, pero ocasionalmente se pueden presentar complicaciones, como hipertensión inducida por el embarazo, diabetes gestacional, placenta previa entre otros. Si surge alguna complicación con tu embarazo, o si tienes algún problema médico, en Gineco-Fertil encontrarás toda la asesoría necesaria para estar más tranquila.

Clínica de Laparoscopía Ginecológica - Tijuana Ginecologist/Ginecologia Tijuana, Dr. Daniel Sánchez, ginecologos, laparoscopy, infertilidad, infertility, ginecology

Nutricion en el embarazo

El aumento de peso en el embarazo es inevitable, de manera normal las pacientes embarazadas van a tener un incremento de peso durante los nueve meses del embarazo, este incremento debe de ser armónico.

Las pacientes embarazadas deben de mejorar su alimentación y deberán de comer alimentos ricos en nutrientes, se recomienda no comer alimento “chatarra”, la ingesta de líquidos es fundamental, el número de comidas cambiara así como la cantidad de los alimentos.
En el embarazo interesa la calidad NO la cantidad.

Evaluamos en todas nuestras pacientes embarazadas su Índice de masa corporal (IMC), para poder calcular de forma adecuado el incremento de peso que deberá de tener cada paciente durante el embarazo.

Nuestro objetivo es que las  pacientes tengan un control de embarazo sin complicaciones, por tal motivo todas las pacientes son valoradas por la nutrióloga, la cual brindara la asesoría para cada paciente y si es necesario controlará con menús especiales a las pacientes que lo amerite.

Clínica de Laparoscopía Ginecológica - Tijuana Ginecologist/Ginecologia Tijuana, Dr. Daniel Sánchez, ginecologos, laparoscopy, infertilidad, infertility, ginecology

Pros y contras de PARTO VS. CESÁREA

En años recientes el nacimiento por cesárea va en incremento, posiblemente porque la mayoría de las pacientes ven esta forma de nacimiento como “ideal”, ya que la mayoría de las veces se programa el día de nacimiento y aparentemente tiene menos complicaciones para el bebe, además que la recuperación total (40 días), es igual para ambas formas.

En el parto la principal complicación es que el bebe tenga algún problema para nacer, de tal forma que la paciente debe estar perfectamente bien evaluada para evitar complicaciones durante el nacimiento. Es clásico encontrar pacientes que duran más de 24 hrs, en trabajo de labor, o peor que duran muchas horas y terminan haciéndoles cesáreas, estas pacientes están mal atendidas y las consecuencias para la mamá y el bebe pueden ser catastróficas.

Un buen parto y una puntual cesárea, son ideales para el nacimiento de un bebe, pero conocer si la paciente va a tener un parto normal y sin riegos, finalmente es el objetivo.

En Gineco-Fertil la atención de las pacientes embarazadas es exclusiva y muy personalizada, ayudar a nuestras pacientes a tener “hijos sanos” en casa es nuestro objetivo principal.