ENTENDIENDO LA INFERTILIDAD
El ritmo de vida actual, la evolución de la sociedad, han permitido que las mujeres tengan una participación activa mayor en todos los ámbitos: social, profesional, académico, institucional, etc. Esto, aunado a otros factores ha tenido como consecuencia que las parejas cada día busquen postergar más la maternidad / paternidad a etapas posteriores.
La mayoría de las parejas piensan que una vez que suspenden el método de anticonceptivo que utilizan el embarazo ocurrirá de inmediato; y así, de esta manera, planean sus familias no sólo respecto del número de hijos que desean tener, sino del intervalo de tiempo entre uno y otro e incluso hasta el mes en el que desean que nazca su hijo.
Aunque lograr el embarazo ocurre en forma rápida en la mayoría de las parejas, entre el 15% de éstas, no ocurrirá. Así, la infertilidad se define como la incapacidad de una pareja para lograr la concepción y llevarlo a término, después de un año de relaciones sexuales normales sin el uso de ningún método de planificación familiar.
Las causas de que una pareja no se embarace pueden estar relacionadas no sólo con la mujer, o sólo con el hombre, puede ser por ambos o, incluso, ser de causa inexplicable. Ante estas situaciones es importante acudir con el especialista en infertilidad, para primero identificar el o los problemas, realizar los estudios apropiados y establecer un pronóstico para instaurar el mejor tratamiento posible para cada pareja en particular. Estos tratamientos pueden ser desde muy simples como inducción a la ovulación, relaciones programadas o hasta muy complejos como la reproducción asistida y la Fertilización In Vitro (IVF y el ICSI).
Si ustedes no han podido lograr el embarazo después de 1 año de mantener relaciones sexuales regulares, normales y sin protección, es recomendable buscar ayuda profesional.