HISTEROSCOPIA

¿Qué es la histeroscopia?

La histeroscopia es un procedimiento quirúrgico que nos permite diagnosticar en forma exacta y precisa enfermedades dentro de la cavidad de la matriz y además poderlas corregir de la misma manera no invasiva.

Este procedimiento nos proporciona una visión directa dentro de la cavidad de la matriz a través del cervix (cuello del útero), se coloca una lente especial conectada a un equipo de videoendoscopía de alta resolución permitiéndonos evaluar y realizar cirugías en su lugar de origen y sin incisiones.

TIPOS DE HISTEROSCOPIA

Histeroscopia diagnostica

Nos permite comprobar visualmente y sin lugar a dudas de cavidad uterina, para posteriormente dar el tratamiento adecuado.

LAS PRINCIPALES INDICACIONES PARA DIAGNOSTICO SON:

  • Hemorragia uterina anormal.
  • Infertilidad.
  • Aborto habitual.
  • Dolor pélvico agudo o crónico.
  • Complicaciones en legrados.
  • Segunda mirada en cirugía uterina.
  • Metaplasia de hueso.
  • Amenorrea secundaria (falta del periodo menstrual), negativa a test de embarazo o negativa a estimulación de estrógenos-progesterona.

¿Cómo lo hacemos?

Habitualmente los procedimientos diagnósticos se realizan en la oficina con instrumental adecuado y bajo anestesia local. No requiere hospitalización, la paciente puede irse generalmente sin molestias.

Clínica de Laparoscopía Ginecológica - Tijuana Ginecologist/Ginecologia Tijuana, Dr. Daniel Sánchez, ginecologos, laparoscopy, infertilidad, infertility, ginecology

HISTEROSCOPIA OPERATORIA

En muchas ocasiones el procedimiento diagnostico se puede convertir en operatorio, pero en algunos casos la cirugía se puede programar de la manera habitual.

LAS PRINCIPALES INDICACIONES PARA CIRUGIA SON:

  • Corte de adherencias intrauterinas (secundarias a legrados o infecciones).
  • Corte de tabique uterino (es una malformación congénita, puede ser la causa de infertilidad.
  • Extracción de pólipos (tumores benignos que causan hemorragias vaginales).
  • Tratamiento de la hemorragia uterina disfuncional, resistente a terapia de reemplazo hormonal, este problema se presenta con frecuencia en la menopausia, la técnica de ABLACION ENDOEMTRIAL es la más usada y efectiva, resuelve en más del 90% el problema sin realizar una histerectomía. (extirpación del útero).
  • Recanalización tubaria transcervical, en caso de obstrucción de las trompas a nivel proximal, se utiliza un catéter especial y bajo control laparoscópico se logra destapar las trompas de falopio.
  • Retiro de cuerpo extraño en útero, generalmente D.I.U.

¿Cómo lo hacemos?

Estos procedimientos se programan en quirófano formal, pero de corta estancia hospitalaria. La anestesia que se recomienda en la mayoría de los casos es el bloqueo epidural (de la cintura para abajo), la mayoría de los procedimiento se resuelven en 60 minutos, y la paciente pasa a recuperación de la anestesia para posteriormente darse de alta.

Ventajas que ofrece esta tecnica

  • No hay incisiones.
  • Hospitalización menor a 8 hrs.
  • Prácticamente sin dolor, solo presentan leves cólicos.
  • Regreso a sus actividades a las 72 hrs. (la mayoría de los casos).
  • Técnica segura y rápida.